Dentro de la línea de “emergencia olvidada” o “conflictos con solución dormida” se han destinado 6.000 € con el fin de mitigar la situación de la población siria desplazada por el conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad.
En esta guerra se enfrentaron en su inicio las Fuerzas Armadas de Siria del gobierno de Bashar Al-Asad contra grupos armados rebeldes denominados «oposición siria», a los cuales se les unieron grupos rebeldes yihadistas del Estado Islámico. Hoy en día dichos grupos yihadistas combaten tanto contra el gobierno como contra el Estado Islámico. Debido a la participación de numerosas potencias extranjeras se la ha denominado “guerra subsidiaria”, dado que, mientras que el gobierno sirio cuenta con el apoyo de Rusia, Irán y la organización libanesa Hezbolá, la «oposición siria» es apoyada por EEUU, Turquía, Arabia Saudí y otros países occidentales. Hasta la fecha ha dejado más de 220.000 muertos; provocado la huida de más de 3 millones de refugiados/as (cada día huyen 6.000 personas de su país) y dejado a la mayoría de las ciudades en un estado de devastación. Jordania, El Líbano y Turquía ostentan la mayor tasa de refugiados/as sirios en sus tierras.
La Ongd a través de la cual se han canalizado los fondos ha sido Acción contra el Hambre (ACH), Ongd de probada experiencia en la gestión de emergencias que está gestionando los campos de refugiados sirios en Líbano (zona Zahre, Tiro y Beirut con misión abierta en 2006 con refugiados palestinos), donde atienden a 300.000 refugiados/as, 200.000 en seguridad alimentaria y medios de vida y 100.000 en agua y saneamiento.
Foto: (c) Acción contra el Hambre
Enlaces de interés
Nuestros proyectos
Fundación Felipe Rinaldi
Grupo Rinaldi, 17
31007 Pamplona/Iruña
948 27 36 08
info@fundacionrinaldi.org